DE LA HISTORIA Y OTROS DEMONIOS

miércoles, 17 de febrero de 2010

"¿El Humanismo Existe?"

El humanismo es el sentimiento de admiración y aprecio del hombre por el hombre. Su objetivo es enaltecer la dignidad humana, colocar al hombre por sobre todas las cosas materiales. El humanismo es la filantropía, el amor al hombre.
También, el humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y artístico que tiene su origen en el siglo XV, está estrechamente ligado al Renacimiento. El humanismo del siglo XV es un intento por recuperar el antiguo humanismo griego, del denominado siglo de oro. Presenta las siguiente características:
  1. El antropocentrismo,, considera que todo gira en torno al hombre.
  2. El pacifismo o irenismo, es decir el odio por todo tipo de guerra
  3. El apoyo incondicional a las artes, entre otras.
  4. El antropocentrismo, considera que todo gira en torno al hombre.
Ahora bien, se preguntará el lector ¿a qué viene este tema tantas veces manoseado? y además el porqué del entrecomillado del título. Bien, vamos por partes, en primer lugar, en el país existe un partido político denominado Partido Humanista, debo decir que me sorprendió muchísimo hallar un partido bajo ese nombre y en estos tiempos. El partido es liderado por el político, sociólogo y veterinario Yehude Simon, a quien imagino no ha de gustarle mucho la selva. Tercero, me he enterado que lanzará su campaña electoral precisamente en la ciudad de arequipa, apoyado por muchos burgomaestres de la región.
Hecho el preámbulo, me pregunto nuevamente ¿El humanismo existe? Mi respuesta es un categórico no, existe mas bien un "dinerismo" corriente que considera al dinero como centro de todo. Para el "dinerismo" el hombre es un accesorio más del proceso productivo, para el "dinerismo" el dinero está sobre el hombre. Y el señor Yehude sabe eso muy bien, por algo se hizo sirviente del régimen de turno, y no le importó en absoluto la muerte de cuantas personas se negaron a sus designios "progresistas". Desde mi parecer, el nombre del partido y la aspiración le quedan demasiado grandes.
Y ahora, cuan mercachifle, los vendedores de esperanzas se alían para llevar a cabo la estafa y vienen a vendernos un viejo cuento como si fuera nuevo. Ahora oiremos nuevamente el rollo del humanismo, del amor al hombre, de la justicia, del respeto, de la igualdad. En fin, sería prudente repasar los ideales del Humanismo y compararlos con nuestra pauperrima realidad.
Conclusión: El humanismo no existe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario