DE LA HISTORIA Y OTROS DEMONIOS

lunes, 15 de febrero de 2010

TEORÍA FASCINANTE

Muchas veces nos hemos preguntado que ¿Qué habrá en ese firmamento oscuro que vemos cada noche cuando volvemos a casa y del cual nada conocemos? Pues lo poco que conocemos del universo nos deja en desconcierto aun mayor, como diría Einstein: "Cada día sabemos más y entendemos menos".
Sin embargo este no es el único misterio que nos depara el universo. Te has preguntado que ¿Qué habrá debajo de nuestros pies, en el subsuelo y aún más adentro? Sabemos sabemos muy poco, apenas hemos logrado excavar el 0,1% del diametro terrestre en muchos años de trabajo. Sin embargo, frente a este desconcierto encontré una teoría fascinante (y desconcertante) llamada:

TEORÍA INTRATERRESTRE

¿Por qué se encuentran semillas, plantas y árboles tropicales flotando en el agua fresca del interior de los icebergs? ¿Por qué miles de pájaros y animales tropicales emigran al norte durante el invierno? La respuesta a estas dudas sería que la tierra es hueca y presenta dos enormes aberturas en los polos terrestres, aberturas que serían una suerte de pasajes al mundo intraterrestre. En el mundo intraterrestre existiría una civilización más avanzada que la nuestra que sobreviviría gracias al nucleo de la tierra que haría las veces de un diminuto sol ¿los ovnis provendrían de este intramundo? Aunque esta teoría, a mi juicio, es excesivamente fantásrica no puede ser arrojada al tacho, mas aun cuando lo que conocemos de nuestro hogar es apenás muy poco. Además los seguidores de esta teoría apoyan sus creencias en la censura que hay en cuanto a la exploración de los polos, las prohibiciones del Tratado Antártico y las expediciones al Ártico de las potencias mundiales no permitewn explorar estos lares. El Google Earth coloca un parche de aproximadamente 200 km de diámetro a mitad de los polos ¿Por que? Puede comprobarlo sino me cree.


Como fuere, parece que vivimos envueltos en una nube de misterio y cada quien trata de "aclarar" lo que puede a través de teorías cada vez más fantásticas. En fin, para conocer algo más del fantástico universo de nuestra imaginación recomiendo leer las "20 000 leguas de viaje submarino" de Julio Verne.

No hay comentarios:

Publicar un comentario